

De cómo conseguí mi primer cliente editorial
Yo siempre me había interesado por la traducción editorial. Quería dedicarme a ello y busqué cursos y másteres cuando aún estaba en la carrera para poder especializarme. En el grado solo había una optativa de medio cuatrimestre (unas seis semanas de duración) sobre el...

CÓMO DARSE DE ALTA COMO AUTÓNOMO EN CINCO PASOS
Cómo darse de alta como autónomo en 5 pasos Quiero estrenar este blog con el primer paso que debe dar todo traductor que desee ser autónomo y es darse de alta para poder facturar. Desgraciadamente, este paso tan esencial e importante para los traductores es algo que...

EL DÍA EN QUE EL TRADUCTOR DECIDE SER DISEÑADOR WEB
El día en que el traductor decide ser diseñador web Como ya comenté en la entrada anterior, cuando uno da el paso de ser autónomo y montar su propio negocio, tiene que tener en cuenta muchas cosas. Hay que pensar que tú y solo tú eres el que lleva las riendas de la...

¿QUÉ ES LA TRANSCREACIÓN?
¿Qué es la Transcreación? Desde que comencé con esta página, muchos amigos y conocidos me han preguntado por el significado del nombre de la empresa: ¿qué significa transcreativity? ¿Qué es la transcreación? Por eso, he decidido crear esta entrada en la que hablo de...

LA CADUCIDAD DE LAS TRADUCCIONES
La caducidad de las traducciones Hace tiempo, cuando tuve que realizar mi Trabajo de Fin de Grado, opté por la rama de la traducción audiovisual, porque era lo que más me interesaba. Y me sigue interesando, ya que luego me especialicé en la traducción audiovisual y la...

Comentarios recientes